Operaciones petroleras de Guyana en aguas no delimitadas con Venezuela, aumenta la tensión entre ambos países.
ESEQUIBO: SE CALIENTA LA FRONTERA
A-AA+
La presencia de un buque de la Fuerza Armada Bolivariana en aguas reclamadas por Venezuela en la zona del Esequibo constató la existencia de 28 estaciones de exploración petrolera de la compañía estadounidense ExxomMobil en la zona sin delimitación con el gobierno de Guyana.
Si bien no se trataba de un misterioso descubrimiento, fue sin embargo una nueva constatación de las concesiones ilegales otorgadas por Georgetown a la poderosa transnacional petrolera en territorio históricamente reclamado por Venezuela.
Mientras el presidente Nicolás Maduro y el ministro de la Defensa general Vladimir Padrino López, advirtieron la violación de los compromisos firmados por ambos países como el Acuerdo de Ginebra de 1966 y la reciente declaración de Argyle (San Vicente, Granadinas) firmada el 14 de diciembre de 2023 por Maduro e Irfan Alí y en la cual ambos países acordaron que “no amenazarán ni usarán la fuerza uno contra otro en ninguna circunstancia” y se comprometieron además a la “búsqueda de la buena vecindad y la coexistencia pacífica”. De esta manera se ponía término al enfrentamiento provocado por la inclusión en el plebiscito nacional celebrado el 3 de diciembre del mismo año, la creación del nuevo estado del territorio Esequibo.
“ZELENSKI DEL CARIBE”
Ante la denuncia del gobierno venezolano por la exploración ilegal de la Exxon-Mobil, el gobernante Irfan Ali subió la parada al rechazar la supuesta “intervención venezolana” y tomando nuevamente como pretexto ahora la celebración de la elección del gobernador del estado Esequibo prevista para el 25 de mayo. Sin mayores explicaciones la declaración de Ali recibió de inmediato apoyo del gobierno de Estados Unidos, Reino Unido, Caricom, la Commonwealth y de organizaciones enfrentadas al gobierno de Caracas, que en declaración de respuesta catalogó al líder guyanés como “Zelenski del Caribe,” dada su evidente dependencia al igual que el líder ucraniano de poderosos factores de poder en la actual recomposición geopolítica mundial.
LA VÍA
Tal como ocurrió en 2023, Guyana ha solicitado la intervención de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para impedir la escogencia del gobernador del nuevo estado Esequibo, al tiempo que Maduro pide a su homólogo guyanés sentarse nuevamente “cara a cara” frente a la grata brisa caribeña de Argyle.