TRES FANTASMAS Y UN GRINCH
      A-    A    A+


Waleska Perdomo Cáceres

"Un Cuento de Navidad" es la novela corta de Charles Dickens publicada en 1843, que narra la historia de Ebenezer Scrooge, un hombre que ha envejecido aislado, obsesionado con el dinero y con un profundo desprecio por la generosidad que se experimenta en la navidad. Scrooge acumula riquezas sin ningún propósito más allá de poseerla, por ello, su corazón está endurecido por los años de avaricia y aislamiento, lo que lo ha llevado a una vida miserable y solitaria. En épocas navideñas Ebenezer desprecia la festividad y todo lo que representa, pues la considera una pérdida de tiempo y dinero.

De hecho, es posible que en la vida nos topemos con muchos Scrooge, que tal vez no quisieran que llegara la navidad jamás y no sería por ser tacaños, avaros o endurecidos por la codicia. O un poco Grinch, el mítico personaje de 1957 del Dr. Seuss, y los veamos mirando con desdén las celebraciones alegres, queriéndose robar la navidad, evadiendo todo lo relacionado con las fechas, eliminando las decoraciones o banquetes festivos, encerrándose en sí mismo como si fuera una cueva.
 
Se vale sentir tristeza. Estar heridos por la vida, por tener pérdidas, ausencias o dolores del alma que se profundizan por la depresión invernal que genera una temporada idealizada, cargada por una gran cantidad de expectativas que conllevan a que éstas festividades puedan ser complejas de vivir. No hay que juzgar como cada quien lima sus asperezas, cada quien lidia con sus propios demonios como mejor puede. La cuestión es llevar estas fechas con la mayor paz posible.

Al fin y al cabo tanto Scrooge cómo el Grinch se transforman en ésta época siendo más humanos. En el caso del primero, recibe la visita de tres fantasmas a lo largo de la nochebuena que lo llevan en un viaje revelador que cambiará su vida para siempre. El Fantasma de las Navidades Pasadas: lo invita a revivir momentos significativos de su pasado, mostrando cómo las decisiones y eventos anteriores han moldeado su duro carácter. El Fantasma de las Navidades Presentes: muestra la realidad actual de las vidas de las personas a su alrededor, destacando la bondad, el amor y las dificultades que enfrentan. El Fantasma de las Navidades Futuras: presenta un futuro oscuro si Scrooge no cambia su conducta. Representa el miedo y la incertidumbre del futuro, pero también la posibilidad de redención y cambio si se toman las decisiones correctas.


Para el Grinch, es el amanecer de la mañana de navidad, el que revela cuál es el verdadero sentido de ella. No se trata de regalos, comidas o decoraciones, sino del amor, las personas y de la alegría compartida. Se trata de la redención y del cambio, transformando su duro corazón gracias al perdón por las acciones pasadas.

He ahí el punto de inflexión. Respiremos y dejemos de pensar por unos minutos. Perdonemos a otros, sabiendo que esto no significa olvidar, pero sí significa viajar con menos peso. Sobre todas las cosas: aprendamos a perdonarnos a nosotros mismos para continuar adelante en el viaje de la redención y del amor.
 
!Desde este rincón, les deseo una 
feliz navidad!.


Ver más artículos de Waleska Perdomo Cáceres en