Athina Klioumi de Marturet
      A-    A    A+



Detenerse, jamás.
Reinventarse, siempre

Alma inquieta, alentada siempre por las musas, se prepara para un año lleno de buenos proyectos: su regreso a la actuación, su crecimiento como cantante y más entregada que nunca a su rol como embajadora de la Miami Symphony Orchestra junto a su esposo, el maestro Eduardo Marturet, y ahora con el respaldo de Emilio Estefan

Basta escucharla hablar de la orquesta para darse cuenta, por si alguna duda queda, de que ella ha sido y es una columna, griega claro está, sobre las que se cimenta el éxito de la Miami Symphony, la orquesta sinfónica oficial de la ciudad de Miami, MISO por sus siglas en inglés, que desde hace 20 años dirige su esposo, el venezolano Eduardo Marturet.

Hablamos, claro está, de Athina Klioumi, la musa del maestro, la modelo de estilizada figura y belleza legendaria, nacida en Alemania y de origen griego, que a los 17 años acompañó a Jose Luis Rodríguez “El puma” en el video de su canción “Sueño contigo”, y fue imagen de reconocidas marcas en la buena época de la Venezuela saudita, así como en Europa y Asia; la ciudadana del mundo que habla inglés, alemán, español, griego y se atreve con el japonés y el árabe; la actriz de cine, musicales y series, y la cantante, porque ahora también canta.

Athina es, en definitiva, una artista que las cámaras, ya sean fotográficas o de cine y video, aman, pero si por algún rol es particularmente celebrada, sobre todo en tiempos recientes, es por el de embajadora de la Miami Symphony Orchestra, labor que desempeña prácticamente a tiempo completo, siempre activa y dispuesta, como promotora orgullosa del trabajo del Maestro y sus músicos, muchos de ellos venezolanos también. “Cuando empezamos”, rememora, “era una orquesta como de comunidad, no tan grande. Eduardo la transformó en lo que es ahora, una orquesta internacionalmente reconocida”. Todo un logro en el que ella ha puesto arte y esfuerzo.

Fue suya la idea de crear un grupo de amigos de la orquesta que luego se convirtió en Los Embajadores de la MISO. “Empecé con amigas que conocía de Venezuela, como las hermanas Tarbay, y otras de aquí. Nos unimos y dijimos: vamos a organizar eventos. Así nació el encuentro anual Big Hats & Bow Ties, con todos los invitados vestidos muy fashion y usando sombreros, desfiles con muchos diseñadores como Ángel Sánchez. Hicimos cosas bellas, todas a beneficio de la orquesta”, recuerda.

El grupo ha crecido y hoy día reúne a un variopinto grupo de talentos: fotógrafos, periodistas, presentadores, empresarios, relacionistas, actores, unidos en el único objetivo de apoyar a la orquesta, que por estos días suma a su equipo a nada más y nada menos que al legendario productor y compositor Emilo Estefan en el rol de chairman, asumiendo la dirección del consejo directivo.

Seis grados de separación

La llegada a la orquesta del bien llamado “rey Midas de la música latina” recuerda un poco la famosa teoría del escritor húngaro Frigyes Karinthy sobre sus enlaces para conectar a la gente. Daniel Maman, reconocido galerista y amigo de la pareja Marturet, les presenta a Craig Robbins, empresario, filántropo y promotor inmobiliario. De ese encuentro nace una nueva amistad y el primero de varios conciertos al aire libre en el Design District, la zona de las tiendas de lujo en Miami donde el matrimonio Estefan tenía su restaurante Estefan Kitchen. Emilo escuchó a la orquesta y fue amor a primera vista: “Marturet es un showman como ninguno. Yo seré coproductor con ustedes”, les dijo, y después de varios años y numerosos eventos, siempre multitudinarios, el ganador de 10 premios Grammy asume como chairman de la orquesta.

Athina asegura que Emilio se “enamoró” de la fusión: “La MISO toca desde Beethoven hasta Celia Cruz. Es una orquesta clásica con un nivel artístico altísimo, con músicos que tienen un nivel muy alto, pero lo bueno es que son flexibles, tocan también temas populares, algo que es muy inusual y a la vez perfecto para una ciudad como Miami, donde hay venezolanos, cubanos, mexicanos y gente de todos lados del mundo; en nuestro último concierto en el Design District tuvimos de público a Giovanni Infantino, el presidente de la FIFA”.

La incorporación de Estefan como chairman ha sido celebrada en todos los rincones de Miami y sin lugar a dudas marca el inicio de una nueva etapa para la orquesta. “Presiento que este será un gran año. Estamos recogiendo frutos por todos lados. Va a ser un capítulo completamente nuevo de cosas muy grandes y buenas”, manifiesta emocionada.


“Presiento que este será un gran año. Estamos recogiendo frutos por todos lados. Va a ser un capítulo completamente nuevo de cosas muy grandes y buenas”, manifiesta emocionada.

Athina la cantante
Nunca deja de sorprendernos. Si bien en varias oportunidades la vimos en el escenario junto a la orquesta como presentadora o narradora, un día nos deleitó con su voz. Su entrenamiento como cantante, asegura, lo inició en Venezuela cuando apenas empezaba como modelo. Pupila de Osmel, recibió también el entrenamiento integral de las misses: pasarela, oratoria, dicción, que reforzó luego al formarse como actriz. Para el musical “Chicago”, producido por Luis Fernández, retomó las clases de canto y baile. Pero fue durante la pandemia que decidió dedicarse en serio a su rol de cantante de la mano de su amiga y colega Nati Román, quien es su coach privada de voz.
Su debut, junto a la orquesta, fue con la canción “Never on Sunday”, cantada originalmente por la actriz y cantante griega Melina Mercouri en la película del mismo nombre. Otra de sus favoritas es “Every time we say goodbye”, popular canción de jazz que formó parte del repertorio de la primera dama de la canción, Ella Fitzgerald, y que para Athina tiene un significado especial: era la canción con la que el maestro, en ese entonces su novio, se despedía cada vez que la dejaba en la puerta de su edificio en Concresa, justo al frente del Club Ítalo.

¿Qué sientes cuando cantas?
Para mí cantar es muy liberador, es algo espectacular. Le digo a todos mis amigos que tomen clases de canto porque uno aprende a respirar y eso empodera muchísimo, te ayuda en muchos niveles y te eleva a una frecuencia más alta. Creo que en estos momentos es importante tener herramientas que nos permitan mantenernos arriba, equilibrados. A mí el arte me eleva, el canto, el baile, la actuación. Estar conectada con el arte y con la naturaleza es importante.

¿Qué planes tienes para este año que apenas comienza?
Ahorita estoy filmando un corto con varios actores de Telemundo, después estaré en un proyecto muy bello, del que no puedo hablar todavía, solo les adelantaré que se trata de una serie. Seguiré cantando, voy a sacar un sencillo y un video musical, tengo mucha ilusión con eso también.

Siempre te vemos de buen ánimo, dispuesta, ¿qué te hace sentir mal?
Soy muy positiva y me choca cuando me encuentro con gente negativa que todo es no, eso no se puede hacer, no se puede lograr. Yo siempre lucho y trato, ¿por qué no se puede? Al menos debemos intentarlo, porque el reto está en eso, en crear cosas nuevas y vencer los obstáculos.

La gente siempre celebra tu físico, tu figura, lo bien que te mantienes, ¿cómo te cuidas?
Tengo muchas rutinas porque sé que si no te sientes bien contigo misma o si no tienes buena salud pues no hay nada. Todos los días Eduardo y yo ponemos cristales; tenemos un cristaloterapeuta maravilloso, se llama Santiago Bonora. Eso nos ayuda a mantener nuestra frecuencia alta y también sube el sistema inmune. Hago ejercicio todos los días, tengo un grupo de baile bellísimo, hago pesas, y la alimentación es superimportante, me gusta comer sano, trato de evitar los alimentos ultraprocesados. Tomo vitaminas D y C, que es muy importante para la piel; también maca, que me da mucha energía, y creatina y leche de soya que me dan fuerza y me nivelan las hormonas.
Alma inquieta como es, asegura que siempre busca aprender cómo mejorar mental y físicamente, y si bien, al igual que muchas mujeres, pasa por momentos en los que siente que le duele todo y la asaltan dudas, miedos e inseguridades, los enfrenta con la mejor actitud: “Esos pensamientos hay que transformarlos, no hay límites. La belleza viene de adentro, del espíritu, de la alegría, de las ganas de hacer las cosas. Vemos a muchas actrices de Hollywood, de 70 y 80, todavía trabajando, lucen super bien, mujeres como Cher. Tenemos que reinventarnos, nunca detenernos”.


“La MISO toca desde Beethoven hasta Celia Cruz. Es una orquesta clásica con un nivel artístico altísimo, con músicos que tienen un nivel muy alto, pero lo bueno es que son flexibles, tocan también temas populares, algo que es muy inusual y a la vez perfecto para una ciudad como Miami, donde hay venezolanos, cubanos, mexicanos y gente de todos lados del mundo


Fotografía Ángel Ramos @angelramoos
Asistente Yojaima Ramos @yojaima.ramos
Maquillaje: Miguelangel García 
@miguelangelfashionlook
Diseñadora: Gussy López 
@gussylopez
Joyas: Tarbay 
@tarbay
Zapatos: Carrano USA 
@carranoshoes