Amanda Dudamel - Se ganó el corazón del universo
Representó a nuestro país con honores en el más reconocido concurso internacional. Desde que apareció en el escenario del Miss Venezuela se destacó por su belleza, elegancia y habilidades de comunicación. Su futuro es prometedor en la industria de la moda
      A-    A    A+


Cuando Amanda Dudamel fue llamada al escenario en el momento clímax del concurso Miss Universo, cientos de miles de venezolanos conectados a la transmisión en vivo, tuvieron la certeza de que se llevaría la corona, sin embargo, Miss USA, R´Bonney resultó electa. Haber estado tan cerca del triunfo encendió una ira en el colectivo, amén de revivir el orgullo patrio por glorias pasadas en los certámenes de belleza.
Sin obtener la victoria, Amanda coronó.

¿Qué la hace tan particularmente especial? Además de bella, bellísima, a sus 23 años es madura y muy centrada, Tiene verbo, donosura, prestancia y saber estar. Su ponderada declaración ante la avalancha de críticas negativas de que le habían robado la corona aplacó la rabia de muchos coterráneos. Bien plantada y con mucho aplomó dijo: “estoy feliz, satisfecha y más agradecida que nunca”.
Para el momento de escribir esta semblanza la cuenta de Instagram @amandadudamel arroja 1,3 millones de seguidores. De la noche a la mañana se convirtió en celebridad, aclamada por millones de venezolanos. Se encuentra viviendo sus 15 minutos de fama que si sabe aprovecharlos se pueden convertir en horas, días, años e incluso décadas.
 
¿Soberana a largo plazo? Hay indicios que apuntan que así será. Es tan inteligente que la belleza física es una herramienta que sabe administrar, pero no es la única, puesto que tiene un arsenal de recursos.
Se encuentra tan focalizada en la vida que rechazó la oferta de la Organización Miss Universo Internacional de residenciarse por un año en Bangkok con el propósito de realizar trabajos representando a dicha institución en exclusiva y algo que poco se sabe, devengando un salario pírrico. Prefirió instalarse en Caracas como centro de operaciones para acometer sus proyectos.

Sin el apoyo de Daniel Roa Farías, Amanda no podría manejar su agenda ni tantos frentes a la vez. Cuando ella tenía 14 años y él 16 se empataron. Desde la adolescencia han madurado con el corazón, así como el cerebro, entrelazados. De hecho, él decidió congelar sus estudios a punto de culminar un posgrado para estar juntos en un momento tan crucial de su novia.
Roa filtra las apariciones de Amanda, Roa atiende la agenda, Roa planifica el porvenir de ambos. Es la eminencia gris de la soberana. Sabe de números, es quien saca las cuentas y abona el extraordinario potencial de Amanda. Lo más inmediato para capitalizar son los diseños para ser vendidos on line, así como sacar una línea accesible de ropa prêt á porter.
 
La pareja consciente de que la fama si no se sabe aprovechar es algo efímero, las apariciones públicas de Amanda son escogidas con pinza y se busca al momento de tomar la palabra divulgar contenidos de valor. Recientemente efectuó una gira por universidades hablando acerca del empoderamiento femenino. En otra ocasión asistió como invitada especial a un evento en la boutique Carolina Herrera y siempre tiene buena disposición para cooperar con fundaciones sin fines de lucro.

Una bio bien cimentada.
Amanda Dudamel nació en Mérida, Venezuela y creció entre Mérida y Yaracuy. Su padre es el exfutbolista, director técnico y comentarista deportivo venezolano Rafael Dudamel, nacido en San Felipe, Yaracuy; sus abuelos paternos son Edgar Dudamel Lucena y María Marisol Ochoa, originarios de Lara y Yaracuy, y su madre es Nahir Newman Torres, agente inmobiliaria y arquitecta radicada en Santiago de Chile; sus abuelos maternos Albino Newman y Elda Torres son originarios de Los Pueblos del Sur, ubicado en la Región de los Andes.
Tiene una hermana menor, llamada Victoria Dudamel y dos medios hermanos varones, Salvador y Rafael, por el segundo matrimonio de su padre con la arquitecta colombiana Carolina Duque.
Debido al trabajo de sus padres, durante su niñez y adolescencia, estuvo viviendo durante algunas temporadas fuera de Venezuela. Estuvo en Colombia, Canadá, Chile, Argentina y Sudáfrica, en este último donde aprendió a hablar inglés y fluidamente italiano.
Dudamel estudió la carrera de diseñadora de moda en Instituto Europeo de Diseño en Roma, Italia, con una especialización posterior en moda sostenible en el London College of Fashion,gracias a una beca de estudios.


Durante su participación en Miss Universo, Dudamel utilizó diseños propios, de una cápsula colección de moda llamada "Phygital Universe", con el propósito de fusionar las mejores cualidades del mundo físico y del entorno digital en una cápsula de distintos outfits. Las creaciones inéditas se presentaron a través de plataformas digitales como Instagram, en sus respectivas versiones 3D.

Dudamel es directora creativa de “Made in Petare”, una marca de carteras y accesorios de buena factura, sin fines de lucro, que tiene como objetivo principal empoderar, formar y educar a madres y niños del barrio de Petare, generando empleos para aquellas que quieren mejorar su calidad de vida y con cada una de las ventas, se alimenta a la comunidad y se les da a las participantes un ingreso fijo. Por otra parte se dedica a sustentar económicamente a la fundación “Un par por un Sueño”, la cual se encarga de recolectar y donar zapatos. También es dueña y CEO de su propia marca de ropa "By Amanda Dudamel" y cofundadora de la marca "Reborn the Brand", así como la directora del proyecto de impacto social "Emprendiendo e Impactando".

Amanda Dudamel representó a la Región de los Andes como Región Andina en el certamen del Miss Venezuela 2021, realizado la noche del 28 de octubre de 2021 en la ciudad de Caracas, en el que resultó triunfadora, obteniendo el derecho de representar a Venezuela en el Miss Universo 2022.
Es la primera vez que una candidata representante de la Región Andina, compite y es electa como Miss Venezuela en toda la historia del certamen.
En general Dudamel es la tercera Miss Venezuela oriunda del estado Mérida, junto a Ana Griselda Vegas Miss Venezuela 1961 y Stefanía Fernández Miss Venezuela 2008 y Miss Universo 2009, curiosamente ninguna representó a su estado natal Mérida como tal; Vegas lo lograría en representación del Distrito Federal, Fernández en representación del estado Trujillo y Dudamel en representación de la Región de los Andes venezolanos.

El 2021, Dudamel realizó su primer desfile como diseñadora de moda en Venezuela con su marca de ropa REBORN THE BRAND.

El 2022 participó en un comercial de la marca de cuidado del cabello Drene y modeló en el Fashion Show de la colección primavera verano, titulado canto a Caracas del diseñador de moda venezolano Giovanni Scutaro.
Durante su reinado como Miss Venezuela, creó su proyecto social, titulado "Dale play al éxito" un programa de formación en donde ha trabajado con un grupo de hombres y mujeres, en el sector la agricultura, Petare ubicado en el estado Miranda (Venezuela).
Ha fungido como vocera de fundaciones como Smile Train y ACNUR.

También lanzó su plataforma digital, que lleva por nombre "Voice Across The Universe" en donde ha entrevistado a varias candidatas al Miss Universo 2022, entre las que se encuentran las representantes de Argentina, Brasil, Corea, Curazao, Colombia, España, Filipinas, Ghana, Panamá, Kosovo, México, Honduras, India, Indonesia, Italia, Paraguay, Portugal, Ucrania, Uruguay, etc. Gracias a esa iniciativa, Amanda apenas llegó al concurso Miss Universo realizado en New Orleans, había labrado amistades con algunas concursantes, así que de un modo u otro logra destacar esta chica como un faro.

Fue en redes sociales donde Amanda anunció su apuesta por el diseño y la confección de pañoletas, accesorios esenciales para la venidera temporada primavera-verano, tal como publicó la revista People. Perseverante. Soy una mujer disciplinada y constante, cada objetivo que me planteo lo trabajo a diario con mucho esfuerzo, amor y pasión. Se que la constancia es la clave en la persecución de cualquier sueño y que los grandes resultados requieren de mucha dedicación. Perseverante. Soy una mujer disciplinada y constante, cada objetivo que me planteo lo trabajo a diario con mucho esfuerzo, amor y pasión. Se que la constancia es la clave en la persecución de cualquier sueño y que los grandes resultados requieren de mucha dedicación.

Amanda en primera persona ¿Cuáles son los valores con los que se identifica?
Leal. Considero que la lealtad y la honestidad son valores esenciales en nuestras relaciones interpersonales. Soy leal a mi familia, a mis amistades y a mi entorno, pero, sobre todo, soy fiel a mi esencia y a mis valores.
Muy optimista. Es una de las cualidades personales que me gustaría compartir más a menudo porque siento que el enfrentar nuestro día a día de manera positiva, nos permite ir creando la realidad que deseamos. Confío profundamente en que mientras irradiemos positivismo y buenas energías podemos contagiar y motivar a quien necesite algún empujoncito de entusiasmo para ganarle a la vida.
Perseverante. Soy una mujer disciplinada y constante, cada objetivo que me planteo lo trabajo a diario con mucho esfuerzo, amor y pasión. Se que la constancia es la clave de la persecución de cualquier sueño y que los grandes resultados requieren de mucha dedicación.

El 2022, coronó a su sucesora Diana Carolina Silva, representante del Distrito Capital, como Miss Venezuela 2022. El certamen fue realizado en el Poliedro de Caracas, por primera vez desde 2013. Como Miss Venezuela, Dudamel representó a su país Venezuela en Miss Universo 2022. Contienda que se llevó a cabo la noche del 14 de enero de 2023 en Estados Unidos, quedando como la primera finalista del certamen. Es en general la séptima venezolana en la historia en obtener esta posición en el certamen Miss Universo, después de Mariela Pérez (1967), Judith Castillo (1976), Marena Bencomo (1997), Veruska Ramírez (1998), Claudia Moreno (2000) y Mariángel Ruiz (2003).