Opinión
Vacaciones, comercio y lluvias: el termómetro económico del próximo bimestre venezolano
Durante el período vacacional de julio y agosto, la economía interna venezolana puede activarse entre el consumo turístico y los compromisos escolares
10 de julio, 2025
Por: AZA Revista
Durante el período vacacional de Julio y Agosto, la economía interna venezolana se articula entre el repunte comercial motivado por el turismo y los compromisos del calendario escolar. Esta dinámica estacional permite observar patrones de consumo, resiliencia del comercio informal y ajustes en sectores estratégicos que ofrecen claves sobre el comportamiento económico nacional.
Dos motores del consumo temporal
Movimiento por asueto vacacional
- El turismo interno hacia regiones costeras, montañosas y de interés cultural continúa siendo un vector de dinamismo económico.
- Comercios vinculados a gastronomía, transporte, recreación y hospedaje adaptan sus ofertas a grupos familiares y excursionistas.
- Sin embargo, en Mérida, Trujillo y Táchira, las fuertes lluvias han afectado gravemente la infraestructura turística y vial, disminuyendo la afluencia de visitantes y desplazando la atención comercial hacia la asistencia humanitaria y comunitaria.
Preparación para el reinicio escolar
- Durante la segunda quincena de agosto, las familias priorizan gastos en útiles escolares, uniformes y tecnología básica.
- Este ciclo de consumo educativo impulsa ferias comerciales, iniciativas informales y planes de financiamiento en ciudades principales.
Proyecciones económicas para el bimestre
- Estabilidad en rubros esenciales como alimentos y transporte, con ligeros aumentos en zonas turísticas costeras y urbanas.
- Aumento de la economía informal, tanto por oportunidades escolares como por adaptaciones en zonas afectadas del interior.
- Desplazamiento del gasto vacacional hacia regiones no impactadas por lluvias, como Falcón, Nueva Esparta y zonas urbanas del centro del país.
- En los estados andinos, el comercio local resiste mediante redes solidarias, voluntariado y reorganización agrícola parcial.
Claves de observación estratégica
- El volumen de transacciones electrónicas y comportamiento del tráfico interurbano permitirá medir el dinamismo comercial durante el asueto.
- El seguimiento territorial será crucial: mientras que Caracas, Valencia y Maracaibo podrían registrar mayor actividad, en Mérida, Trujillo y Táchira se observará una economía concentrada en la recuperación y el abastecimiento solidario.
- El gasto escolar servirá de indicador para evaluar capacidad adquisitiva y estrategias de adaptación familiar frente a la inflación estacional