Formación Profesional: un motor educativo y económico en Cantabria
La Formación Profesional (FP) del instituto Montesclaros de Cantabria es un modelo que podría ser clave y replicable en la adecuada inserción laboral porque refleja un cambio en la percepción educativa y contribuye a reducir los casos de fracaso escolar
22 de abril, 2025
Por: AZA Revista
La Formación Profesional (FP) básica en España ha demostrado ser una herramienta transformadora para combatir el abandono escolar y proporcionar oportunidades prácticas a estudiantes con diversas necesidades educativas. Este modelo se ha convertido en una vía clave para reducir el fracaso escolar temprano, beneficiando especialmente a los jóvenes que prefieren una enseñanza orientada al ámbito práctico y con fuerte vinculación a los sectores productivos.
El Instituto Montesclaros, ubicado en la región de Cantabria, refleja el impacto positivo de la FP básica en la empleabilidad de sus graduados. Con una inserción laboral que supera el 90%, esta modalidad educativa fortalece la conexión entre los centros académicos y la industria. Además, iniciativas como el grado básico han incrementado el número de estudiantes con habilidades técnicas, contribuyendo a la modernización del sistema educativo español.
Cantabria lidera en las estadísticas nacionales con una de las tasas más bajas de abandono escolar (5,5%) y los niveles más altos de educación secundaria completada entre jóvenes de 20 a 24 años (90%). Estos avances subrayan cómo programas como la FP básica y las adaptaciones curriculares han sido esenciales para cerrar brechas educativas, incluso en comunidades con mayores desafíos socioeconómicos.
En medio de este panorama educativo alentador, persiste la preocupación económica en localidades como Reinosa, donde la industria siderúrgica enfrenta los efectos de los aranceles al acero impuestos por Estados Unidos. Este contexto de incertidumbre pone de relieve la importancia de fortalecer el vínculo entre la educación técnica y el tejido industrial para garantizar un futuro sostenible para la comunidad.