miércoles, 30 de abril de 2025
Opinión
Más allá del precio: La calidad como nuevo eje en la economía global
La guerra arancelaria abrió la posibilidad a la concreción de teorías que tienen que ver con la cultura de consumo y el comienzo del fin de la compra impulsiva
20 de abril, 2025
Por: AZA Revista
La guerra arancelaria, más allá de ser un conflicto económico entre naciones, ha desvelado profundas transformaciones en el futuro de la cultura económica y en la psicología del consumidor.

Este fenómeno no solo afecta las dinámicas comerciales globales, sino que también redefine cómo los consumidores perciben el valor de los productos y toman decisiones de compra.

La psicología del consumidor y la compra compulsiva
En un entorno donde los aranceles elevan los precios de ciertos bienes importados, los consumidores se ven obligados a reevaluar sus hábitos de compra. La compra compulsiva, que a menudo se basa en la inmediatez y el deseo de gratificación instantánea, se enfrenta a un desafío: la necesidad de buscar alternativas más económicas y de mejor calidad. Esto fomenta un comportamiento más reflexivo y menos impulsivo, donde el acceso a información sobre precios y calidad se convierte en una herramienta clave para el consumidor.

Desinflación y nuevas formas de valorar los productos
A medida que los consumidores adquieran mayor acceso a plataformas que comparan precios y calidad, como marketplaces globales y reseñas en línea, se genera una presión hacia la desinflación. Los productores y minoristas se ven obligados a competir no solo en precio, sino también en calidad y valor agregado. Este fenómeno impulsa la innovación y la diversificación, ya que las empresas buscan diferenciarse en un mercado cada vez más exigente.

El caso de China: de productos de baja calidad a alta gama
Un ejemplo paradigmático de esta transformación es la percepción de los productos fabricados en China. Durante años, China fue sinónimo de productos económicos y de baja calidad. Sin embargo, campañas recientes han destacado cómo el país ha evolucionado hacia la producción de bienes de alta gama, desde tecnología avanzada hasta moda de lujo. Este cambio no solo responde a la demanda interna, sino también a la necesidad de competir en mercados internacionales donde la calidad será cada vez más un factor decisivo.
Ver en Instagram

Revista AZA (@ Revista AZA ) • Instagram photos and videos

Síguenos
Conéctate con nosotros en cualquiera de estas redes sociales