Opinión
FMI y Venezuela: ¿Hacia la Reanudación de Relaciones?
La evolución del crédito bancario en conjunto con las nuevas políticas monetarias han dado resultados significativos
12 de febrero, 2025
Por: AZA Revista
Hace cinco días, el Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional
(FMI) fue informado sobre los desarrollos económicos recientes en Venezuela. Este evento se enmarca dentro de los procedimientos regulares para miembros con consultas del Artículo IV retrasadas, siendo la última consulta de Venezuela realizada hace 217 meses.
Aunque no se conocen más detalles y se revela poco sobre las conversaciones, ¿existiría interés del Gobierno venezolano en restablecer relaciones con el FMI?
Según un informe de la firma Seaport, el Gobierno busca colaborar con el FMI para lograr cuatro objetivos clave: el alivio de sanciones, la reestructuración de la deuda, la mejora de los flujos financieros en el sector petrolero y el desbloqueo de la financiación multilateral.
El boletín informativo que emitió el directorio del organismo, destacó la reunión del 7 de febrero "como parte de los procedimientos habituales para países con consultas del Artículo IV extensamente retrasadas".
Estas reuniones tienen como finalidad intercambiar información técnica para evaluar el desenvolvimiento económico de los países miembros. De concretarse, esta reanudación podría abrir puertas a futuras colaboraciones financieras y técnicas para enfrentar los desafíos económicos que atraviesa Venezuela.
Los desarrollos actuales podrían abrir oportunidades significativas que demanden una comprensión profunda del panorama financiero y legal.