domingo, 2 de noviembre de 2025
Actualidad
Criptoactivos en Venezuela: regulación pionera, pagos de nómina y auditoría con hash
Empresas ya pagan nómina en criptoactivos y el Boletín N°12 del Colegio de Contadores establece criterios de valoración
2 de octubre, 2025
Por: AZA Revista
Francisco Camero, contador público y fundador de Criptocontador, destacó que Venezuela ha sido pionera en la regulación jurídica de operaciones criptofinancieras. El Boletín N°12 del Colegio de Contadores establece criterios contables para valorar criptoactivos, incluyendo el valor de adquisición y el valor razonable de mercado.

Camero advirtió que la falta de transparencia en estas operaciones puede derivar en ilícitos formales, materiales y penales. No declarar criptoactivos en los estados financieros incumple el Código de Comercio, y la ausencia del hash de wallets dificulta los procesos de auditoría y valoración.

El uso de criptoactivos como mecanismo de intercambio se ha consolidado en contextos de acceso limitado a divisas tradicionales. Camero reveló que algunas empresas ya pagan la nómina en activos digitales, una práctica que ha pasado de ser experimental a operativa en Venezuela.

La diversidad de criptoactivos —como stablecoins y security tokens— exige mayor precisión contable y normativa. Camero enfatizó que la transparencia y el cumplimiento son esenciales para evitar riesgos legales y fortalecer la confianza en el ecosistema criptoempresarial venezolano.

Con información de Fedecámaras Radio.
Ver en Instagram

Revista AZA (@ Revista AZA ) • Instagram photos and videos

Síguenos
Conéctate con nosotros en cualquiera de estas redes sociales