PNUD impulsa modernización cafetalera en Venezuela con programa que fortalece 60 empresas en cinco estados
Durante siete meses, 60 empresas en cinco estados fortalecieron sus capacidades empresariales, impactando a más de 600 hogares con enfoque en sostenibilidad, equidad de género y turismo rural
16 de septiembre, 2025
Por: AZA Revista
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en alianza con CAVIDEA y Río Claro Café, concluyó la implementación del Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP) en el sector cafetalero venezolano. Durante siete meses, se brindó asistencia técnica a 60 empresas en Táchira, Mérida, Lara, Portuguesa y Carabobo, con impacto directo en más de 600 hogares.
Los participantes mostraron un aumento del 35% en sus hábitos empresariales, con el 70% adoptando herramientas como cuadernos administrativos y de campo. El PDP también promovió la equidad de género y la diversificación productiva, incluyendo iniciativas de turismo rural en Lara y mejoras operativas en torrefactoras de Portuguesa.
Casos destacados incluyen Café Dolce Aroma’s, que incrementó sus ventas en 70%, y CROCEPORT, que elevó su producción de 3.000 a 5.000 kg. En Lara, Hacienda La Esmeralda se inició en el turismo de especialidad, mientras Ecoturismo Río Claro articuló rutas con INATUR, integrando café y turismo como motor de desarrollo local.
La clausura del programa incluyó recorridos por haciendas y entrega de certificados a decenas de participantes. Luis Francisco Thais Santa Cruz, representante del PNUD, destacó que las organizaciones son ejemplo de resiliencia y reflejan el potencial de Venezuela para una recuperación económica, social y cultural con enfoque territorial.