sábado, 2 de agosto de 2025
Actualidad
Mercosur busca nuevos horizontes en medio de tensiones globales
Durante la cumbre en Buenos Aires, el Mercosur avanzó en acuerdos con Europa y discutió nuevas estrategias regionales. Entre consensos y tensiones, el bloque busca mayor integración y proyección internacional
3 de julio, 2025
Por: AZA Revista
En medio de una guerra comercial global, el Mercosur dio un paso clave en su estrategia de apertura al cerrar un acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC). Este pacto, que involucra a países como Noruega y Suiza, promete dinamizar el intercambio comercial entre ambas regiones y posicionar al bloque sudamericano frente a nuevos desafíos globales.

La cumbre también sirvió como espacio de negociación con Emiratos Árabes Unidos y Canadá, además de plantear la renovación de acuerdos con países latinoamericanos. El énfasis en la integración energética, especialmente gasífera, reflejó la intención de fortalecer las bases regionales para una proyección internacional más sólida.

Con la presidencia pro tempore ahora en manos de Brasil, Lula da Silva hizo un llamado a mirar hacia Asia y reforzar el papel del Mercosur como “lugar seguro” para sus socios. Mientras tanto, el presidente argentino Javier Milei insistió en mayor apertura, dejando claro que su país podría avanzar por cuenta propia si no hay consenso dentro del bloque.

La posición de Uruguay y Paraguay evidenció divisiones internas. Yamandú Orsi pidió retomar negociaciones con Corea del Sur y flexibilizar normas del bloque, mientras Santiago Peña criticó la falta de resultados concretos. Las tensiones reflejan el reto del Mercosur: avanzar unido en medio de visiones divergentes.
Ver en Instagram

Revista AZA (@ Revista AZA ) • Instagram photos and videos

Síguenos
Conéctate con nosotros en cualquiera de estas redes sociales