miércoles, 16 de julio de 2025
Actualidad
El comercio electrónico en Venezuela crece con la facturación digital
En los primeros cuatro meses del año, el sector ha crecido 150% mensual, con más de 700 empresas integrando este sistema
14 de mayo, 2025
Por: AZA Revista
La Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-E) informó un crecimiento del 150% mensual en el primer cuatrimestre del año, impulsado por la implementación de la facturación digital. Según su presidente, Richard Ujueta, más de 700 empresas han adoptado este sistema, generando 300 millones de documentos fiscales digitales en este período.

La normativa SNAT/2024/000102 y SNAT/2024/000121 del SENIAT obliga a las empresas a homologar sus sistemas administrativos, acelerando la transición hacia un comercio más formal y eficiente. Esta digitalización no solo mejora la transparencia fiscal, sino que también optimiza los procesos administrativos, contables y de consumo.

Según Ujueta, la facturación electrónica aporta beneficios económicos y ambientales, al reducir costos operativos y la huella de carbono. Además, el Estado se fortalece con una mayor recaudación tributaria, los empresarios ganan en reputación y los consumidores disfrutan de una gestión más ágil y segura en sus compras.

Con la implementación de este modelo, Venezuela avanza hacia una economía digital más robusta. La facturación electrónica se perfila como un elemento clave para la transformación tecnológica del país, impulsando la modernización del comercio y la adopción de plataformas digitales en la gestión empresarial.
Ver en Instagram

Revista AZA (@ Revista AZA ) • Instagram photos and videos

Síguenos
Conéctate con nosotros en cualquiera de estas redes sociales