Actualidad
Crecimiento crediticio en Venezuela: Un análisis de los líderes financieros
Estabilidad económica e innovación son clave para los próximos cinco años a fin de ampliar el acceso al crédito y consolidar su papel en la economía nacional
23 de abril, 2025
Por: AZA Revista
El crédito bancario en Venezuela ha mostrado una evolución significativa en los últimos dos años, marcando un cambio en la dinámica del sistema financiero. A pesar de las restricciones económicas, la cartera de créditos ha crecido de manera notable, con un aumento del 177,28% en dos años, pasando de
845 millones de dólares en enero de 2023 a 2.343 millones en el mismo mes de 2025. Este crecimiento refleja un esfuerzo por parte de las instituciones financieras para fortalecer su capacidad de financiamiento, aunque el crédito sigue siendo limitado en comparación con otros países de la región.
El Banco de Venezuela (BDV) se mantiene como líder en la cartera de créditos, con un crecimiento interanual del
152% en moneda local y del 31% en divisas al cierre del primer trimestre de 2025. Sin embargo, la banca privada ha ganado terreno, concentrando el 65,13% del financiamiento total del sistema. Este equilibrio entre el sector público y privado sugiere una diversificación en la oferta de crédito, lo que podría beneficiar a empresas y personas en el futuro.
A pesar de los avances, el crédito bancario enfrenta desafíos como la depreciación del bolívar y las restricciones de liquidez, que limitan el alcance de la intermediación financiera. Sin embargo, la tendencia al alza en la generación de ingresos por actividad crediticia, que representa el 52,3% de los ingresos totales de la banca, indica un fortalecimiento del sector. Además, los bancos líderes han mostrado un desempeño sólido, con incrementos significativos en sus carteras de crédito y en su participación de mercado.
De cara al futuro, el crédito bancario en Venezuela tiene el potencial de seguir creciendo, especialmente si se implementan políticas que fomenten la estabilidad económica y la confianza en el sistema financiero. La diversificación de productos crediticios y la adopción de tecnologías innovadoras podrían ser clave para ampliar el acceso al crédito y fortalecer aún más el sector.