martes, 29 de abril de 2025
Actualidad
Semana Santa 2025: diversificación económica a prueba
En 2024, el turismo internacional creció un 108%, reflejando la colaboración público-privada en la revitalización de destinos icónicos como Caracas, Margarita, Mérida y Canaima
16 de abril, 2025
Por: AZA Revista
Semanna Santa 2025 es una nueva oportunidad de evaluar el turismo en Venezuela y su sostenida evolución en los últimos años. Se trata de un sector que sigue consolidándose y es clave para la diversificación económica del país. 

Según datos recientes, el sector turístico experimentó un aumento del 108% en llegadas internacionales durante 2024, superando las expectativas iniciales. Este crecimiento refleja un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para revitalizar destinos clave como Caracas, Margarita, Mérida y Canaima.

Caracas: Innovación y Patrimonio
La capital venezolana, Caracas, ha apostado por la modernización de su infraestructura turística. El Teleférico Warairarepano, uno de los principales atractivos de la ciudad, ha recibido más de 299 mil turistas en 2024. Este complejo no solo representa un patrimonio nacional, sino que también se ha convertido en un símbolo de la recuperación del turismo urbano. Además, iniciativas como la promoción del Hotel Humboldt buscan atraer tanto a turistas nacionales como internacionales, ofreciendo experiencias únicas en la cima del Parque Nacional Waraira Repano.

Margarita: Un Renacer Costero
La isla de Margarita, conocida como la "Perla del Caribe", ha sido un foco de inversión en infraestructura hotelera y servicios turísticos. La colaboración con el Centro Internacional de Inversiones Productivas (CIIP) ha permitido el desarrollo de planes maestros para potenciar el turismo en la región. Este enfoque ha generado un impacto positivo en la economía local, atrayendo a turistas de mercados clave como Rusia.

Mérida: Naturaleza y Cultura
Mérida, con su imponente Sierra Nevada y su rica oferta cultural, continúa siendo un destino predilecto para el turismo regenerativo. Este enfoque busca no solo atraer visitantes, sino también concienciar sobre la importancia de preservar los recursos naturales. La ciudad ha implementado estrategias para mejorar la experiencia turística, incluyendo la modernización de su infraestructura y la promoción de eventos culturales.

Canaima: Un Destino de Clase Mundial
El Parque Nacional Canaima, hogar del Salto Ángel, sigue siendo un emblema del turismo venezolano. Las autoridades han trabajado en la promoción internacional de este destino, destacando su valor como patrimonio natural de la humanidad. La creciente conectividad aérea y las alianzas estratégicas con operadores turísticos internacionales han sido clave para aumentar el flujo de visitantes.

Los especialistas aseguran que el turismo en Venezuela está en un punto de inflexión, sin embargo, surge la interrogante: ¿cómo se comportarán estas cifras en 2025? 

Factores como la estabilidad económica y la adaptación a las necesidades del consumo local serán determinantes. La calidad de los servicios, la accesibilidad de los destinos y la promoción de experiencias auténticas que atraigan visitantes internacionales y generan el movimiento interno permitirá seguir redescubriendo los tesoros naturales y culturales del país.
Ver en Instagram

Revista AZA (@ Revista AZA ) • Instagram photos and videos

Síguenos
Conéctate con nosotros en cualquiera de estas redes sociales