miércoles, 13 de agosto de 2025
Actualidad
Cámaras inmobiliarias de La Guaira y Carabobo reevalúan desempeño del mercado
Por distintos motivos ambas regiones coinciden en la necesidad de una legislación acorde con las realidades del mercado vinculadas con el financiamiento y la depreciación del inmueble
13 de enero, 2025
Por: AZA Revista
En el marco de la celebración del cincuenta aniversario de la Cámara de la Construcción de Carabobo, su presidente, Vicente Berzal, manifestó la necesidad que el sector tiene de una actualización del marco legal vinculado a las leyes que promueven la reactivación de esta industria cuyo estancamiento está calculado en un 98%.

El ente admitió que continúan reiterando las mismas solicitudes. Este gremio regional espera que se modifique la Ley de estafa inmobiliaria, la del deudor hipotecario, pues necesitan el "financiamiento, y como bien sabemos el poder adquisitivo del venezolano está bien golpeado, entonces mientras no tengamos un financiamiento tanto para el constructor y para el que quiera comprar una vivienda, el juego seguirá trancado", recalcó.

La Guaira aguarda por acuerdo de los precios

Pro su parte, José Ramón Solórzano, presidente de la Cámara Inmobiliaria de La Guaira, ha expresado su opinión sobre la situación actual del mercado inmobiliario. Con la información de su región, Solórzano, aunque reconoce que los precios de los inmuebles han experimentado una ligera disminución, considera que es “muy aventurado” afirmar que existe una tendencia a la baja, ya que no hay mediciones que respalden esta afirmación.

La Guaira, que tradicionalmente ha ofrecido ventajas para la adquisición de propiedades, mejorando los precios con los de Sudamérica o Europa, sigue representando una oportunidad para los compradores.

En relación con el antiguo hotel Macuto Sheraton, mencionó que este se unirá al antiguo hotel Meliá para formar un gran complejo hotelero, que según trascendió fue adquirido por empresarios chinos. “Este proyecto ha tenido sus momentos de avance y de paralización; se observa un progreso en la obra, así como una inversión cuantiosa y movimiento de materiales, lo que sería atractivo desde el punto de vista turístico para la región”, explicó en una entrevista con Ginette González y Andrés Rojas en el programa Dos Más Dos de Unión Radio.
Ver en Instagram

Revista AZA (@ Revista AZA ) • Instagram photos and videos

Síguenos
Conéctate con nosotros en cualquiera de estas redes sociales