Actualidad
Ley de Exportaciones No Petroleras: cinco beneficios concretos para la economía y el comercio del país
A través de cinco aspectos en los que la ley impacta directamente se puede conocer mejor el alcance de esta nueva medida legal
22 de julio, 2024
Por: AZA Revista
La Ley de Exportaciones No Petroleras que entró en vigencia el 18 de julio de 2024 en Venezuela tiene varias implicaciones concretas para la economía y el comercio del país. Aquí detallamos algunas de las más importantes:
Diversificación EconómicaLa ley busca promover la exportación de bienes y servicios no relacionados con el petróleo, con el objetivo de diversificar la economía venezolana.
Esto implica un esfuerzo por transformar la estructura económica del país, alejándose de la dependencia del petróleo y fomentando una economía más productiva y variada.
Simplificación de Trámites
Se implementará la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), una plataforma tecnológica que centraliza y simplifica los trámites administrativos necesarios para la exportación. Esta herramienta permitirá gestionar registros, suministrar información sobre requisitos, consolidar registros de actividades aduaneras y facilitar pagos, entre otros servicios.
Fomento de la Competitividad
La ley establece mecanismos para modernizar y aumentar la eficiencia y competitividad de la producción nacional de bienes y servicios no petroleros.
Se espera que esto mejore el posicionamiento de los productos venezolanos en los mercados internacionales y satisfaga las exigencias de estos mercados.
Creación del Fondo Nacional para la Exportación
Se creará un fondo destinado a financiar actividades relacionadas con la promoción de exportaciones no petroleras. Los ingresos de este fondo provendrán de recursos asignados por el Ejecutivo Nacional, aportes de importadores, donaciones y otros recursos generados por sus operaciones.
Generación de Empleo y Divisas
La ley tiene como objetivo generar divisas y fuentes de trabajo, contribuyendo al desarrollo económico nacional y fortaleciendo la soberanía económica de Venezuela.