Actualidad
Suscerte abre las puertas a Authenology: una nueva era para las firmas electrónicas en Venezuela
La herramienta sirve para una gestión mucho más ágil, segura, económica y acorde con los tiempos modernos
2 de julio, 2024
Por: AZA Revista
En un importante avance para la digitalización y modernización de los servicios en Venezuela, la Superintendencia de Servicios Electrónicos (Suscerte) ha otorgado la autorización a la empresa Authenology para prestar el servicio de firmas electrónicas en el país.
A la ceremonia, que tuvo lugar en Caracas, asistieron, en nombre del Estado, funcionarios de la Suscerte, adscrita al Ministerio de Ciencia y Tecnología; y el representante de Authenology, Dr. Javier Gómez, quien recibió el citado instrumento, junto a su equipo de trabajo.
Este hito se marca con la entrega oficial de la llave del certificado raíz de la clave pública de Venezuela a Authenology, lo que les permite iniciar sus operaciones y ofrecer a los ciudadanos y empresas venezolanas una forma segura, confiable y eficiente de firmar documentos electrónicos.
La firma electrónica es un proceso criptográfico que permite verificar la identidad del firmante de un documento electrónico y garantizar la integridad del mismo. Esto significa que los documentos firmados electrónicamente tienen el mismo valor legal que los documentos firmados a mano, y pueden ser utilizados en una amplia gama de transacciones, incluyendo contratos, facturas, estados de cuenta y otros documentos legales.
El significado del acto encarna en el mecanismo esencial para la identificación segura de las personas naturales y jurídicas, dentro del proceso de las transacciones digitales que compete a diversas áreas encabezadas por la Banca y Seguros, Poder Judicial y Salud, entre otras.
Se espera que la firma electrónica tenga un impacto positivo en diversos sectores de la economía venezolana, incluyendo el sector público, el sector privado y el sector financiero.
Finalmente, el Dr. Gómez señaló la importancia en todas las áreas de que con esta herramienta válida legalmente la identidad y la voluntad de las personas, abriendo la posibilidad de realizar trámites completamente avalados por la nación.