Esta pandemia nos ha obligado a reinventarnos, a calibrar mucho mejor los aspectos importantes de nuestra vida y a desechar los que no nos aportan bienestar. Nuestras mentes y nuestros cuerpos tienen que encontrar la serenidad y el balance que necesitan, para superar los meses difíciles que hemos pasado y que, al parecer, todavía no han terminado.
Una muy buena opción es viajar apenas podamos, porque debemos despojarnos un tiempo de lo que nos rodea y dedicarnos a relajarnos. Tenemos que aliviar nuestras tensiones y el estrés que nos ha producido esta crisis sanitaria y económica mundial. Por eso, hoy les recomendaré viajar al estado Falcón, para que cambie de paisaje y se regale unos días de descanso verdadero.
La capital del estado Falcón es, sin dudas, una de las ciudades más originales de Venezuela. Junto a su puerto natural, La Vela de Coro, es patrimonio cultural de la humanidad de la UNESCO desde 1993. Ese reconocimiento se lo otorgaron debido a la forma como fueron construidas sus edificaciones, con barro embutido.
Lo primero que hay que hacer al llegar a Santa Ana de Coro es recorrer sus maravillosas construcciones coloniales del centro histórico. Recientemente le hicieron un mantenimiento al centro colonial y quedó espectacular.
El centro histórico es Patrimonio Cultural de la Humanidad
Visite la iglesia y el convento de San Francisco; la Casa de las Ventanas de Hierro; la iglesia y la Cruz de San Clemente, hecha con el cují que dio sombra a la primera misa en esta cálida tierra.
Además, encontrará la interesante Catedral de Coro, que es la más antigua de tierra firme americana. El balcón de los Arcaya, el museo Arquidiocesano, un tesoro donde se encuentran piezas únicas de nuestro patrimonio religioso. La Casa de las Ventanas de Hierro; el Balcón de Bolívar; el Museo Guadalupano, en la casona colonial donde nació Monseñor Talavera, primer obispo venezolano.
La catedral de Coro es una de las más antiguas del país
En Coro está el cementerio judío más antiguo de Suramérica. La lista es enorme y todo queda cerca, entre calles empedradas que tanto evocan la rusticidad bonita de otros tiempos.
Después de pasar unos días en Coro, vale la pena ir a la península de Paraguaná, atravesando los famosos médanos. Esas dunas a veces parecen querer arropar todo el camino, cubriéndolo con sus arenas juguetonas. Hay que detenerse un buen rato allí para disfrutar de las enormes colinas de arena fina, que le esperan al lado de la ruta.

Iglesia de Paraguaná
Un poco más al norte se llega al pueblo de Adícora, que es el nuevo paraíso del
kite surf en Venezuela. Viento asegurado desde enero hasta septiembre entre aguas llanas y tibias, hacen que este lugar sea cada vez más buscado. Además, el viento lo empuja siempre hacia la orilla, así que no hay que tener lanchas de rescate.
En Adícora hay varias escuelas, pero una llamada
“Gurkha School” ofrece cursos para principiantes, intermedios y avanzados. También dan lecciones de
stand up paddle y tienen su propia posada. Teléfono: (0414) 469.86.42,
www.gurkhaschool.comDé un paseo por el pueblo de Moruy, que tiene una iglesia colonial hermosa. Allí están los artesanos que fabrican unos muebles rústicos hechos con madera de cactus y asientos de esterilla, típicos del estado Falcón.
Ningún viaje a la península de Paraguaná está completo sin acercarse al Faro de San Román, ubicado en el punto más al norte que tiene la tierra firme venezolana. Para llegar, se pasa por las salinas de la Curimaguas, que son espectaculares, con aguas rosadas que iluminan el paisaje en una forma insólita.
Anímese y vaya tan pronto sea posible a Falcón, para sentirse bien con esta vida tan bella que Dios nos ha permitido disfrutar.
Cómo llegar
Por tierra desde Caracas se toma la Autopista Regional del Centro. Se pasa Valencia hacia Puerto Cabello, El Palito, Tucacas, Puerto Cumarebo y La Vela por la carretera Troncal 3. Son unas seis horas desde Caracas hasta Coro, capital del estado Falcón.
Las casas coloniales de Coro son preciosas
Dónde alojarse
Si le gustan los hoteles, no hay nada mejor que el
Eurobuilding de Coro. Confort y calidad con muy buena ubicación. La atención es muy buena y las habitaciones insuperables.
Avenida Independencia, sector La Floresta. Coro.
Teléfono: (0268) 250.82.11,
www.hoteleuro.comEl hotel
Villa Caribe es ideal para relajarse y sentirse bien de verdad, por su ubicación enfrente a la playa y los servicios de Spa.
Villa Marina, sector Puerto Azul, Paraguaná, estado Falcón.
Teléfono: (0269) 250.92.11,
www.villacaribehotel.comLa posada más hermosa en los alrededores de Adícora se llama
Hacienda La Pancha. Es una preciosa casona colonial típica de Paraguaná, decorada en cada detalle con un gusto exquisito.
Teléfono: (0414) 969.26.49,
@hacienda_lapanchaEn Coro les recomiendo la posada
El Gallo, una casa antigua donde reciben desde hace años a los huéspedes como en su casa.
Calle Federación # 26, entre Urdaneta y Miranda. Teléfono: (0268) 252.94.81.
Juan Carlos Yarza, el encargado de la posada
El Gallo, es súper amable, todo un conocedor y, además, un duro de los deportes extremos. Su esposa es guía turística y conoce todas las historias de Coro. Llámenlo de mi parte al (0412) 769.30.49.