La Alcaldía de Caracas, a través del Gabinete de Cultura y Recreación para la Nueva Espiritualidad, ha diseñado una serie de rutas y recomendaciones para visitar esta hermosa ciudad.
Turismo en Caracas
      A-    A    A+


Héctor Campos Ochoa
Enlace de Turismo
Alcaldía de Caracas
https://www.caracas.gob.ve/alcaldiaDeCCS/
Redes sociales: 
@alcaldiadeccs


Caracas, la del Libertador de América, es una metrópolis que cuenta con un rico valor ancestral, histórico, patrimonial, cultural, ecológico y moderno. Todo esto permite desarrollar el turismo local como política sostenible para la economía, para reducir las desigualdades, lograr fuentes de trabajo y crecimiento económico. Un turismo que apunte hacia la producción y el consumo responsable.

La Alcaldía de Caracas, a través del Gabinete de Cultura y Recreación para la Nueva Espiritualidad, ha diseñado una serie de rutas turísticas y recomendaciones para visitar esta hermosa ciudad.


Plaza Bolívar de Caracas


Ruta turística patrimonional “Tras los pasos del Libertador”

Visitar la ruta turística patrimonial Tras los pasos del Libertador es hacer un recorrido para reencontrarnos con nuestra memoria y los hechos más destacados que marcaron la vida del grande de América. En ella conocerás:

• El Panteón Nacional.
• La Casa de las primeras letras.
• La Catedral de Caracas.
• La Plaza Bolívar.
• La Casa Patrimonial del Vínculo y el retorno.
• La Casa Natal del Libertador Simón Bolívar.
• La plaza San Jacinto.

A lo largo del recorrido se presentan sitios alternativos para el disfrute gastronómico y de compras, como: Bejarano café, Café Melosa, Artesano Café, Cacao Venezuela, El techo de la ballena, Chocolate con cariño, Sucre y Páramo café, entre otros.

Crédito de la foto: Joyver Nieto, @j.nietophoto


Ruta turística patrimonial “Tras los pasos del Libertador”


Otros detalles importantes de la Ruta turística patrimonial “Tras los pasos del Libertador”


Ruta turística patrimonial “Templos, rezos y confesiones”

Si eres amante de la historia de la iglesia, tenemos para ti la ruta Templos, rezos y confesiones, un recorrido por los históricos siete templos de la ciudad. Cada uno de ellos narra algunos hechos sobre Caracas:

• Iglesia Las Mercedes.
• Nuestra Señora de Altagracia.
• Basílica Menor de Santa Capilla.
• Catedral de Caracas.
• Capilla Santa Rosa de Lima.
• Iglesia San Francisco.
• Basílica Santa Teresa.


Ruta turística patrimonial “Templos, rezos y confesiones”


Más información de la Ruta turística patrimonial “Templos, rezos y confesiones”


Ruta turística patrimonial “Vamos al teatro”

Una ruta que une la cultura y la escena es Vamos al teatro. Es un paseo guiado por los principales teatros de la ciudad: Principal, Bolívar, Ayacucho, Nacional y Municipal.

Otra opción es el Circuito de Teatros de Caracas, que presentan para ti una programación escénica y musical en la ciudad. Incluye el Festival Internacional de Teatro de Caracas.


Ruta turística patrimonial “Vamos al Teatro”


Más información de la Ruta turística patrimonial “Vamos al Teatro”


Ruta turística patrimonial “Bolívar-Chávez”

La ruta Bolívar-Chávez es un recorrido que comienza en el centro histórico de la ciudad y termina en el Cuartel de la montaña. Allí podrás visitar salas expositivas, miradores y plazas.

Los horarios de las visitas son a convenir a través de Fundapatrimonio.

Dirección: Esquina de Gradillas a Sociedad, edificio Mendoza, piso 5.
Teléfono: (0212) 545 92 44
inverpatrimonio@gmail.com
Redes sociales: @fundapatrimonio @alcaldiadeccs @caracasteinvita



Parque patrimonial Sucre Los Caobos

Si tu interés es ecológico, te invitamos a recorrer las 21 hectáreas del Parque Sucre Los Caobos, ubicado en la parroquia El Recreo. Resguarda los árboles más centenarios de la ciudad. Cuenta con espacios gastronómicos y un amplio estacionamiento.

A lo largo de su extensión encontrarás:

• Esculturas.
• Espacios para el deporte y la meditación.
• Ciclovía interna.
• El Museo de Bellas Artes.
• El Museo de Ciencias Naturales.
• El Colegio de Ingenieros.
• La Concha Acústica del Sistema de Orquestas.
• El Teatro Teresa Carreño.

También puedes visitar el parque Ezequiel Zamora en el Calvario (en la Parroquia San Juan); el parque Alí Primera en la Parroquia Catia y el parque Hugo Chávez en La Rinconada.

Para mayor información, llama al teléfono (0416) 615 28 88.
Redes sociales: @caracasteinvita / @ccsfundarte


Ruta turística patrimonial “Parque Ezequiel Zamora”


Un resumen de lo que encontrarás en la Ruta turística patrimonial “Parque Ezequiel Zamora”


Créditos imágenes de las rutas patrimoniales:
Alcaldía de Caracas, Fundapatrimonio. Rutas históricas patrimoniales. Coordinación de Museografía, Dirección de Promoción y Comunicaciones.



Disfrute, cultura y música en nuestra Caracas

Si la rumba es tu opción, Bar en red


Ofrecemos en la ciudad un circuito de bares, Bar en red, que conecta lugares, artista y actividades culturales donde se difunde la actividad musical de Caracas.

Para mayor información, visita @barenred y conoce estas propuestas.


Cumbe Tours


Sector de San Agustín, en Caracas

Una propuesta turística en el sector cultural de Caracas, San Agustín, es el Cumbe Tours. Está lleno de la identidad mestiza de la ciudad, donde los vecinos de este sector muestran el barrio y su gente.

Entre poesía, parranda y música inicia el paseo por metro cable y sitios icónicos de la zona. Terminan en una fiesta de salsa, donde disfrutas de la gastronomía local, criolla, al mejor estilo de San Agustín.


En este paseo, los vecinos de San Agustín muestran el barrio y su gente


El paseo termina en una fiesta al ritmo de salsa


San Agustín, Caracas


Para reservar y conocer sobre los paseos, llama al teléfono 0414-133 94 67.
Visita en Instagram y en Facebook a @cumbetours

Créditos de las fotos: @apamatecreativo


Suena Caracas

La Suena Caracas es el festival latinoamericano de música más grande de la ciudad, que abarca todos los géneros musicales. Se desarrolla en parques, plazas, avenidas y sectores de Caracas. El más icónico es el que se celebra en la Plaza Diego Ibarra, entre noviembre y diciembre.


Suena Caracas, el festival latinoamericano de música más grande de la ciudad


Uno de los artistas de Suena Caracas frente al Museo de Ciencias

Créditos de las fotos: Joyver Nieto, @j.nietophoto


Feria Internacional del Libro de Caracas


La Feria Internacional del Libro de Caracas, una esperada oferta cultural para los amantes de la lectura

Cuando recorres la ciudad, puedes ver que los ciudadanos siempre están leyendo en el Metro, las plazas, los parques, las calles y los sitios gastronómicos.


10.ª Feria del Libro de Caracas, celebrada en la Plaza El Venezolano


Muchas editoriales están presentes con sus stands en la Feria Internacional del Libro de Caracas

Por eso, la Feria Internacional del Libro de Caracas es una excelente opción para el turismo, porque presenta una gran oferta cultural y de expo feria para el disfrute de todos. Se lleva a cabo en julio en el Parque Los Caobos o en el Casco Central de la ciudad.


La Feria Internacional del Libro de Caracas es una excelente opción para el turismo y para quienes viven en nuestra ciudad


Créditos de las fotos: Joyver Nieto, @j.nietophoto


Carnavales Caribe de Caracas

Durante los días de Carnaval, se celebran los Carnavales Caribe de Caracas, una propuesta de programación única en la ciudad. Entre febrero y marzo, propios y visitantes disfrutan de estas fiestas con:

• Desfiles alegóricos en el Paseo Los Próceres.
• El grito de carnaval.
• La elección de la madrina y padrino juvenil y del adulto Mayor.
• La toma cultural de los espacios caraqueños.

Encontrarás mayor información en www.fundarte.gob.ve
Para conocer las programaciones, visita las redes de @ccsfundarte @caracasteinvita


Entre febrero y marzo se llevan a cabo los Carnavales Caribe de Caracas


En el grito de Carnaval se ponen de manifiesto las expresiones artísticas en actos que se preparan a lo largo de semanas


Créditos de las fotos: Jacobo Méndez, @jacobo.mendez


Festival El Convite

Existe una propuesta musical en el Parque Sucre Los Caobos: el Festival El Convite. Se desarrolla entre agosto y septiembre y destaca los géneros musicales como el reggae, ska, jazz, rap, rock, trap y punk, entre otros, donde se da cita el talento nacional. Su famosa competencia de freestyle hace que el hip hop se apodere de la programación.


Festival El Convite, en el Parque Sucre Los Caobos


Festival El Convite, en el Parque Sucre Los Caobos


El Festival El Convite también presenta estaciones infantiles, deportivas, gastronómicas, de juego y rumba.


Al Festival El Convite están todos invitados


Una de las estaciones del Festival El Convite, dedicada a los niños


Estación deportiva del Festival El Convite


Visita www.festivalelconvite.com y las redes @elconvite__

Créditos de las fotos: @apamatecreativo


Museos de Caracas

La ciudad es una ciudad museo que tiene diferentes opciones para visitar a lo largo de un circuito.

En el icónico Parque Central está el Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón. Ofrece las exposiciones de la Bienal del Sur y una gran colección de obras.

Al subir por el Teatro Teresa Carreño se encuentra el Museo de Bellas Artes, que contiene una importante colección de obras. También está el Museo de Ciencias como entrada imponente al parque Sucre Los Caobos.

En la avenida México, frente a la estación del Metro Bellas Artes, encontramos la Galería de Arte Nacional (GAN), que reúne las colecciones de nuestros más insignes exponentes plásticos como Michelena, Soto y Reverón.

A dos cuadras de la GAN está el Museo del Arte y la Estampa y el Diseño Carlos Cruz-Diez, donde el cinetismo domina la colección.

Visita las cuentas de @fundacionmuseos en Instagram Twitter y Facebook y entérate de la programación, horarios de visita y más.


Gastronomía de calle

En la ciudad también encontrarás la gastronomía de calle con Apamate Street Food. Es una feria de food truck en La Candelaria y en Plaza Venezuela que se desarrolla entre 3:00 p. m. y 10 p. m.


Con Apamate Street Food tienes muchas opciones para comer y disfrutar en la mejor compañía


La feria de food truck está en La Candelaria y en Plaza Venezuela, de 3:00 p. m. a 10 p. m


Para saber cual será la próxima parada de esta feria, visita @apamatestreetfood

Créditos de las fotos: @apamatecreativo


Plan Caracas Rueda Libre

Nuestra ciudad posee 19 km de ciclovías. Está conformada por siete circuitos y forma parte del Plan Caracas Rueda Libre de la Alcaldía de Caracas. Son una alternativa turística que promueve el uso de la bicicleta como medio de transporte.

Para mayor información, visitar @imderecaracas o llamar al teléfono (0212) 793 64 56.



Fotos e imágenes de las rutas: Alcaldía de Caracas y los fotógrafos indicados en el texto.