Desde un televisor o desde una computadora. Desde una tableta o desde un iPhone. Cualquier pantalla, por muy grande o pequeña que sea, siempre será el mejor formato para disfrutar de una buena historia.
      A-    A    A+


Aquí traemos las mejores recomendaciones de series, películas y documentales.

Por Michael Nissnick Theron


“Tigre Blanco” (2021)


Género: Ficción / Drama

Plataforma: Netflix

De qué va: En 2008, la coproducción anglo-india “Slumdog Millionaire” se alzó con varios Premios Óscar, entre ellos el de Mejor Película. Dicho film era una suerte de cuento de hadas en el que su protagonista, un joven indio de origen humilde, logra triunfar en la versión local de “¿Quién quiere ser millonario?” gracias al recuento de sus experiencias vitales.

“Tigre Blanco”, la película que aquí nos ocupa, comparte algunas similitudes con la oscarizada cinta de Danny Boyle: También es una coproducción (entre India y Estados Unidos) y Balram, su joven personaje principal (encarnado por Adarsh Gourav) busca salir de su situación de extrema pobreza, en su caso trabajando como chofer para la familia más acomodada de su localidad.

Sin embargo, los parecidos terminan aquí, pues el camino de Balram hacia el éxito será de todo menos un trecho de rosas. A través de su relato en primera persona, plagado de sarcasmo y humor negro, se nos ofrece un duro panorama de la India moderna: una sociedad cruel y desigual, plagada de miseria, corrupción y resignación, en el que el ascenso social es posible no mediante el talento o el trabajo duro, sino a través del dinero o el crimen.

No es un cuento de hadas con final feliz. Es la infame y triste realidad. Válida para la India y buena parte del resto del Tercer Mundo, incluyendo América Latina.

Tráiler: YouTube





“Escena del crimen: Desaparición en el Hotel Cecil” (2021)


Género: Documental

Plataforma: Netflix

De qué va: El Hotel Cecil (hoy llamado Stay on Main) se fundó en 1927 en Skyd Row, actualmente una de las zonas más peligrosas de Los Ángeles y de todo Estados Unidos. A lo largo de sus más de nueve décadas de historia, el edificio se ha forjado una sólida reputación de lugar maldito gracias a los crímenes y suicidios ocurridos en sus espacios y a los criminales célebres alojados en sus habitaciones.

Uno de los casos más sonados ocurrió en 2013, cuando Elisa Lam, una joven turista canadiense de origen chino, se alojó en el hotel y desapareció el 31 de enero sin dejar rastro. Durante las siguientes semanas la policía se dedicó de lleno a su búsqueda. Todos los indicios apuntaban a que no había salido de las instalaciones del hotel.

Asimismo, unas imágenes del circuito cerrado de televisión del edificio mostraban a la chica haciendo gestos extraños en uno de los ascensores.

Finalmente, el 19 de febrero, el cuerpo de Elisa apareció desnudo y flotando en el interior de uno de los tanques de agua del hotel.

Aunque todo apuntaba a una muerte accidental producto de los trastornos siquiátricos de la joven, aquel hecho fue objeto de innumerables teorías conspirativas ventiladas a través de foros de internet y canales de Youtube.

Esta serie documental de cuatro episodios analiza con detalle el caso, centrándose en las pesquisas policiales, los rasgos personales de la víctima y muy especialmente el rol de las redes sociales como distorsionadoras de la verdad y vehículos de las opiniones más delirantes, incluso a costa de la destrucción de vidas y reputaciones. El testimonio de un rockero mexicano de Death Metal vinculado al caso de Elisa Lam es muy revelador al respecto.

Tráiler: YouTube



“Soul” (2020)


Género: Drama / Comedia / Animación

Plataforma: Disney +

De qué va: Joe Gardner (voz original de Jamie Foxx) es un pianista de jazz con un curioso parecido con Frank Quintero que da clases de música en un instituto, aunque su verdadero sueño es triunfar en la escena jazzística neoyorquina.

Cuando se le presenta la oportunidad de su vida al ser aceptado en la banda de una reconocida saxofonista, Joe muere repentinamente en un accidente callejero.

A partir de entonces, el alma de nuestro protagonista, decidida a volver a la vida, se debatirá entre dos planos del más allá: El Gran Después (adonde se va tras la muerte) y el Gran Antes (en el que quienes están por nacer adquieren los rasgos de su futura personalidad y la “chispa” que los motivará en la vida).

En su empeño, Joe se topará con “22” (voz original de Tina Fey), una rebelde alma que se niega a nacer, y a quien tendrá que ayudar a hallar su “chispa” si desea lograr su meta de cumplir su sueño jazzístico en la tierra.

Desde su estreno en la plataforma Disney + el pasado diciembre, la nueva película de Disney-Pixar ha estado en boca de todos gracias a su bello mensaje, centrado en reflexiones sobre el sentido de la vida, la forma en que nos relacionamos con los otros y sobre todo la importancia de vivir y disfrutar cada minuto de la existencia antes que existir para cumplir un propósito.

La animación también es otro punto a favor de “Soul”, pues su registro abarca tanto las imágenes de gran realismo propias de Pixar como secuencias de inspiración picassiana.

La dirección corre a cargo de Peter Docter, responsable de otros éxitos de Pixar como “Up”, “Monsters Inc” e “Intensamente”.

Tráiler: YouTube




“News of the world” (2020)


Género: Drama / Western

Plataforma: Netflix

De qué va: Año 1870. La guerra civil estadounidense terminó hace media década. El capitán Jefferson Kyle Kidd (Tom Hanks), un antiguo oficial del ejército Confederado (perdedor de la contienda), recorre los pueblos del oeste americano y se gana la vida leyendo los periódicos locales y nacionales a sus ocupados habitantes.

En uno de esos trayectos, Kidd se encuentra accidentalmente con Johanna (Helena Zengel), una niña blanca de 6 años que ha vivido toda su vida con la tribu kiowa, por lo que solo habla la lengua de éstos.

Kidd asume la tarea de llevar a la pequeña con sus familiares biológicos más cercanos, pero su misión estará lejos de ser sencilla.

Kydd se desplaza por un territorio en el que las secuelas de la recién concluida Guerra Civil siguen más calientes que nunca, pues por todas partes se siente el racismo, la exclusión y el odio a los vencedores por parte de los vencidos, así como el empeño de ciertos poderosos de mantener en la ignorancia a sus gobernados a través del control de la información.

El personaje de Tom Hanks (quien aquí vuelve a lucir su enorme talento humano e interpretativo) reacciona contra todo lo anterior a través de su apuesta por la reconciliación y el esfuerzo colectivo para la construcción de una nueva nación que deje atrás los rencores de la guerra.

De igual modo, su ayuda a la pequeña Johanna será una suerte de redención personal para él.

“News of the Word” está dirigida por el británico Paul Greengrass, responsable de varias entregas de la saga de Jason Bourne, así como de otra gran película con Tom Hanks al frente: “Capitán Phillips” (2013).





“Bridgerton” (2020)


Género: Drama / Histórico

Plataforma: Netflix

De qué va:  En el Londres de 1813, todo el mundo espera con ansias la columna de una escritora desconocida que, disfrazada bajo el seudónimo de Lady Whistledown (voz en off de Julie Andrews), revela los últimos chismes, amores y desamores de de la alta sociedad británica.

En esta temporada, la atención de la misteriosa autora se centra en el romance entre la joven Daphne Brigdgerton y el codiciado soltero y aristócrata duque de Hastings. Aunque ambos se aman apasionadamente, un oscuro secreto familiar que atormenta a Hastings pondrá en serio riesgo su felicidad con Daphne.

Producida por Shonda Rimes, creadora de “Grey´s Anatomy”, el programa que nos ocupa se basa en la serie literaria de la autora estadounidense Julia Quinn. Sus ocho episodios son los más vistos de la historia de Netflix gracias a su carismática pareja protagonista (interpretados por Phoebe Dynevor y Regé-Jean Page), su colorida dirección artística, su reparto diverso y sus encendidas escenas de sexo.

La segunda temporada de “Bridgerton” adaptará el segundo de los ocho libros de la saga, centrado en Anthony Bridgerton, hermano mayor de Daphne. Su estreno está previsto para finales de 2021 o inicios de 2022.  


Tráiler: YouTube





“Bajocero” (2021)



Género:
Thriller / Suspenso

Plataforma: Netflix

De qué va: Durante una fría noche invernal, un furgón policial con varios presos avanza en medio de un paisaje solitario. De repente, el vehículo sufre un ataque por parte de un individuo (Karra Elejalde) que tiene cuentas pendientes con uno de los reclusos trasladados.

Martín (Javier Gutiérrez), uno de los policías encargados del traslado, deberá lidiar con el atacante, los presos envalentonados y el intenso frío de la zona. Asimismo, enfrentará un duro dilema moral con uno de los delincuentes.

Esta película española dirigida por Lluís Quílez se estrenó en Netflix el pasado 29 de enero y desde entonces ha alcanzado los primeros lugares de dicha plataforma en más de 40 países, entre ellos España, Venezuela, Estados Unidos, Italia, Alemania e incluso Arabia Saudita.

No es para menos, pues sus secuencias de suspenso y acción, así como su denuncia de la negligencia policial, garantizan el disfrute de su visionado.


Tráiler: YouTube






“Pieces of a Woman” (2020)


Género: Drama

Plataforma: Netflix

De qué va: Pocas producciones muestran la pérdida de un hijo y sus consecuencias de una forma tan impactante como lo hace esta película producida por el mismísimo Martin Scorsese.

Martha y Sean están casados. Ella está a punto de dar a luz y deciden tener a su primera hija en casa. Pero por complicaciones de última hora la comadrona de confianza no puede asistir y envía a una sustituta. Tras un parto largo y difícil, la bebé muere pocos minutos después de nacer.

Durante los ocho meses que siguen a dicha tragedia, Martha intentará seguir con su vida y superar el dolor, pero deberá lidiar con la crisis de su matrimonio, el constante recuerdo de su hija perdida, duras discusiones con su dominante madre y un proceso judicial abierto contra la comadrona sustituta.

Lo más impresionante del film son sin duda los primeros treinta minutos, en los que el espectador asiste a la angustiante lucha en tiempo real de la pareja protagonista para traer a su hija al mundo.

Asimismo, destaca la poderosa caracterización de Martha a cargo de la británica Vanessa Kirby, famosa por encarnar a la joven princesa Margarita en las primeras dos temporadas de la serie de Netflix “The Crown”. El actor Shia LaBeouf, por su parte, interpreta a su esposo Sean.

La cinta está dirigida por Kornél Mundruczó, cuya esposa, Kata Weber, escribió el guion basándose en experiencias autobiográficas.

Tráiler: YouTube





“The Dig” (2021)



Género: Drama / Histórico

Plataforma: Netflix

De qué va: En 1939, con la Segunda Guerra Mundial a punto de estallar, tuvo lugar en Inglaterra uno de los mayores descubrimientos arqueológicos del siglo XX, cuando en la localidad de Sutton Hoo, al sureste del país, las excavaciones realizadas en un montículo local revelaron un enorme barco de madera funerario de más de 24 metros de largo datado en el siglo VII después de Cristo y repleto de exquisitos objetos metálicos de toda índole y piedras preciosas.

Aquel hallazgo obligó a los expertos a reconsiderar sus opiniones sobre el período de la historia inglesa denominado “Años Oscuros”. Si hasta entonces se creía que los anglosajones de entonces eran bárbaros, rústicos e incultos, el descubrimiento de Sutton Hoo reveló la existencia de una civilización próspera, artísticamente refinada y que realizaba ricos intercambios comerciales.

Hoy el tesoro de Sutton Hoo se exhibe en el Museo Británico.

La película “The dig” (“La excavación”) narra el hallazgo de Sutton Hoo a través de sus dos personajes principales: Edith Pretty (Carey Mulligan), la rica viuda propietaria de la finca donde se efectuó el descubrimiento, y Basil Brown (Ralph Fiennes), el arqueólogo aficionado que realizó el histórico descubrimiento.

La película se basa en la novela homónima del escritor John Preston, sobrino de Peggy Piggott, una de las arqueólogas que trabajó en el hallazgo de Sutton Hoo. En el film la interpreta la actriz Lily James.

Tráiler: YouTube